Especializados en la gestión de proyectos complejos, nuestros expertos intervienen en dos ejes complementarios, que son: la gestión del rendimiento de los proyectos y la mejora de las organizaciones de los proyectos.
Gestión de proyectos y programas

Gestión de proyectos – Autoridad contratante
Implementación de una gama completa de servicios de asistencia para la gestión de proyectos:
- Redacción de pliegos de condiciones y seguimiento de su aplicación y verificación
- Estructuración y gestión operativa de proyectos
- Selección y gestión de proveedores y sus suministros
- Gestión de contratos
Programas y Oficina de Gestión de Proyectos (PMO)
Soporte para una gama completa de servicios de gestión de proyectos/programas:
- Planificación: desarrollo de la WBS, supervisión y actualización de la planificación integrada.
- Costes: Desarrollo, seguimiento y consolidación del presupuesto de la CBS.
- EVM (Gestión del Valor Añadido).
- Riesgos: evaluación, mitigación, monitoreo y apoyo a las revisiones.
- Reporting: recopilación y consolidación de información, publicación de cuadros de mando, soporte a la toma de decisiones, animación de la gestión visual.
Gobernanza operativa

Estrategia de cartera
- Implementación de procesos, herramientas y prácticas de gestión de carteras.
- Alineación estratégica: Asegurar la fiabilidad de un proceso de priorización de inversiones en línea con el proceso de innovación y la estrategia de negocio.
- Comunicación: Definición de los órganos decisorios y de las normas, información y seguimiento.
- Decisión: Proporcionar y asegurar la información correcta en el momento correcto, en el lugar correcto y a la persona correcta.
Project & Program Management Maturity
- Implementación de procesos, herramientas y prácticas de gestión de programas/proyectos.
- Coordinación: Gestionar las interacciones de los diferentes actores del proyecto y ofrecerles visibilidad. Definir criterios y procesos de sincronización.
- Dirección: Planificar, supervisar, controlar, actualizar y actualizar todos los programas/proyectos de manera coherente.
- Arbitraje: Establecer indicadores e informes relevantes.
- Anticipación: Valorar el modo anticipatorio al modo reactivo.